Mejoramos el acceso a alimentos nutritivos, fomentamos las practicas básicas de higiene a nivel familiar y comunitario y apoyamos a los servicios de salud comunitarios para que presten servicios de calidad, para que las personas puedan disfrutar de una vida saludable.
¿Cómo lo logramos?
A través de nuestros programas de:
- Programa familias saludables: higiene y acceso a agua apta para consumo.
- Apoyos a Centros de Salud Comunitario
- Talleres de nutrición
Familias saludables: higiene y acceso a agua apta para consumo
Iniciativa orientada a fortalecer y mejorar los conocimientos, los hábitos y generar cambios de comportamiento en las familias vinculados a la salud e higiene bajo un enfoque comunitario y territorial, articulando las capacidades de las instancias departamentales y municipales de salud y sociedad civil, entre otras. Se fortalecen las habilidades y competencias con metodologías participativas que abordan entre otras áreas: la vivienda como espacio vital, el consumo del agua, el manejo de las excretas y aguas sucias, los residuos sólidos, las plagas, la higiene en la vivienda y en sus moradores y la dinámica familiar y comunitaria.
Apoyo a Centros de Salud Comunitarios
En United Way Honduras impulsamos comunidades saludables fortaleciendo la atención primaria a través del apoyo directo a centros de salud comunitarios. Con esta iniciativa, contribuimos al acceso equitativo a servicios básicos de salud para familias en situación de vulnerabilidad. Proveemos equipamiento, insumos médicos y mejoras en la infraestructura para asegurar una atención digna, segura y continua. Nuestro enfoque está alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3: Salud y Bienestar, y busca mejorar la calidad de vida desde la primera infancia hasta la adultez.
Talleres de Nutrición para el Bienestar Infantil
Promovemos el desarrollo integral de la niñez mediante talleres de nutrición dirigidos a padres, madres y cuidadores. Estos espacios educativos ofrecen herramientas prácticas sobre alimentación balanceada, hábitos saludables y prevención de la desnutrición infantil. Con cada sesión, fortalecemos la conciencia comunitaria sobre la importancia de una buena nutrición en los primeros años de vida. Esta acción forma parte de nuestra estrategia integral para garantizar entornos saludables y contribuir al desarrollo pleno de las futuras generaciones en Honduras.